INFORME DE RESULTADOS
CONALEP PLANTEL CHIMALHUACÁN
Número 1 - Resultados e_MeSSE 2024-CHIMALHUACÁN :
Objetivo
Medir el nivel de satisfacción de los padres de familia de los alumnos de los planteles CONALEP, sobre la calidad
de los servicios recibidos en el proceso formativo de sus hijos, que permitan recabar información, tanto
cuantitativa como cualitativa, para orientar acciones de mejora que estén orientadas al buen funcionamiento
de la gestión y operación escolar de manera integral.
Características de la encuesta
1. Tipo de Usuarios: Padres de Familia o Tutores de Alumnos del Sistema CONALEP.
2. Encuesta de tipo muestral: Para la población de padres de familia, se requiere una muestra de al menos 10 % de la
matricula total de alumnos registrada en el plantel en el momento de aplicar la encuesta. La encuesta presenta un
95 % de nivel confianza y un margen de error de 0.53 %.
3. Estructura: Está compuesta por tres momentos: 10 preguntas sociodemográficas o estadísticas, siete factores de
medición con 37 reactivos y un espacio para recibir comentarios generales (felicitaciones, quejas y sugerencias).
4. Factores de Medición: Los aspectos de medición establecen temáticas orientadas a la medición de la calidad en
diversos rubros relativos a la operación de un centro educativo y que en conjunto contribuyen a la calidad educativa
de la institución.
5. Escala de Medición: Likert, que se construye en función de cinco ítems de respuesta, que reflejan una actitud
positiva o negativa acerca de un estímulo o referente; ésta mide actitudes o predisposiciones individuales en
contextos sociales particulares.
6. Informes de Resultados: Los informes se emiten de manera personalizada, permitiendo identificar las fortalezas o
debilidades del plantel. Los puntos débiles o vulnerables se convierten en prioridad para la institución e implican la
realización de acciones de mejora.
De clic para ver Informe Completo:
Número 2 - Resultados e_MAE 2024-CHIMALHUACÁN :
Objetivo General
Conocer el sentir de los estudiantes sobre
aquellos aspectos de tipo psicoemocional que
afectan la motivación y el desempeño de los
estudiantes, incidiendo en el nivel de logro
académico.
Medir el nivel de satisfacción de los estudiantes
CONALEP, en relación con el ambiente que
prevalece en los planteles escolares, con el fin de
contar con un diagnóstico nacional, identificar
áreas de oportunidad y tomar decisiones que
promuevan la mejora de los procesos educativos.
Marco Conceptual
Toda escuela tiene un ambiente escolar pero no siempre uno positivo. La escuela, para los
estudiantes, es indispensable para su desarrollo y bienestar, para la adquisición de
conocimientos y el fortalecimiento de aspectos psíquicos y sociales. La escuela debe ser un
lugar seguro para estudiantes, docentes, trabajadores, y no deberá ser un factor de riesgo: la
responsabilidad de que así sea recae en los adultos responsables del cumplimiento de las
normativas, de la operación eficaz de procedimientos y de la atención a los protocolos de
actuación.
Avisos e Información importante
CONALEP CHIMALHUACÁN
Numero 1 - NORMATECA Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica:
Es una base de datos disponible en el Portal CONALEP, que contiene el marco normativo interno aplicable a la operación y funcionamiento del Sistema, ordenamientos en los cuales se sustenta la actuación de sus servidores públicos, además contribuye a la correcta y ágil gestión pública, maximizando la productividad, oportunidad y calidad de nuestro quehacer.
Nota: para más información de CLIC AQUÍ.
Numero 2 - PLANTEL CONALEP CHIMALHUACÁN CERTIFICADO EN LA NORMA NMX-R-025:
CONALEP CHIMALHUACÁN
Somos un colegio de bachillerato con Certificación en la NORMA NMX-R-025
¿QUÉ ES LA NMX-025-SCFI-2015?
Es la Norma Mexicana que establece los requisitos para los centros de trabajo para que integren, implementen y ejecuten las prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores.
ORGANISMOS QUE LA PROMUEVEN
Secretaría del Trabajo y Previsión social STPS
INMUJERES
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAPRED
Contribuyen a generar una cultura de respeto y cumplimiento de la igualdad y no discriminación en el ámbito laboral.
Nota: Para descargar el archivo de la Norma NMX-R-025.pdf solo de CLIC AQUÍ.
Conalep Chimalhuacán
Cerificados en NMX-R-025 |
|
Calidad con EQUIDAD de Género |
|
Número 3 - CODIGO DE CONDUCTA:
Presentamos a ustedes el Código de Conducta como instrumento que permite a los Servidores Públicos del Conalep Estado
de México, regirse con los principio y valores contenidos en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado, por el que se expide el
código de Conducta de los Servidores Públicos del Estado de México, para el ejercicio de las actividades propias del cargo o
comisión asignadas, así mismo fortalecer la prevención de la corrupción , garantizando el cumplimiento de los principios de
legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, que dan como resultado una conducta digna , generando condiciones
que hagan posible la igualdad de oportunidades en las personas, erradicando la discriminación y actos de violencia,
anteponiendo en todo momento la calidez humana a través de los valores fundamentales de nuestra historia.
Nota: Para descargar el archivo Codigo de conducta Edo. de Méx DiarioOficial-09022017.pdf solo de CLIC AQUÍ.
Número 4 - CARTEL TU PALABRA VALE, DENUNCIA EL ACOSO:
PROTOCOLO para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual, acoso sexual, hostigamiento laboral y discriminación.
Tu palabra vale, denuncia el acoso. | |
Denuncia el acoso |
|
Nota: Para descargar el archivo Carteles_TuPalabraVale_DenunciaElAcoso.pdf solo de CLIC AQUÍ.
Número 5 - GACETA 24 DE JUNIO DE 2018_ COMITE DE ETICA:
Nota: Para descargar el archivo Gaceta_24_de_junio_2018_Comit_de_tica.pdf solo de CLIC AQUÍ.
Número 6 - LEY DEL ISSSTE:
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS
SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
DECRETO por el que se expide la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado.
Nota: Para descargar el archivo LEY_DEL_ISSSTE.pdf.pdf solo de CLIC AQUÍ.
Número 7 - Nombramiento_Ombudswoman_y_funciones:
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) e impulsar su autonomía y liderazgo con el fin de que puedan tomar sus decisiones en condiciones de igualdad, Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que el organismo nacional trabajará en conjunto con el Colegio para la realización de campañas de empoderamiento de mujeres jóvenes en todos los planteles de este sistema en el país.
Nota: Para descargar el archivo Nombramiento_Ombudswoman_y_funciones.pdf solo de CLIC AQUÍ.
Número 8 - MODELO DE CALIDAD:
En CONALEP Estado de México somos una Institución de Calidad: contamos con el 100% de nuestros procesos certificados bajo la Norma ISO 9001-2015 y con el 90% de nuestros programas académicos acreditados. Asimismo, hemos logrado que el 100% de nuestros planteles estén incorporados al SNB (Sistema Nacional de Bachilleres), lo que nos hace la institución número uno en el nivel medio superior en el Estado de México.
Nos hemos distinguido por ser una institución a la vanguardia en sus modelos Académico y de Gestión para responder con la mayor pertinencia y eficacia a los requerimientos de la nueva sociedad del conocimiento. Nuestra fortaleza es la solidez de nuestra cultura organizacional que nos proporciona una identidad común compartida por todos los que formamos parte del gran equipo CONALEP. Donde nuestra ventaja competitiva ha consistido en innovar permanentemente nuestros proyectos y acciones, encontrando las oportunidades para dar siempre un valor agregado a nuestros alumnos y que estos a su vez, puedan demostrarlo con acciones en nuestras instituciones y empresas en convenio.
Nota: Para más información solo de CLIC AQUÍ.
En Conalep Chimalhuacán trabajamos para Ud.
#FormandoBiografíasExitosas
#ApasionadamenteCONALEP
Planes y Programas de las Materias de los Alumnos de los Semestres 1, 3 y 5
Planes y Programas Genéricos de Alumnos de 1er Semestre
- Manejo de espacios y cantidades 05-Guía Pedagógica (MAEC-05)
- Manejo de espacios y cantidades 05-Programa de Estudios (MAEC-05)
- Initial Interaction English 03-Guía Pedagógica (ININ-03)
- Initial Interaction English 03-Programa de Estudios (ININ-03)
- Análisis materia y la energía 04-Guía Pedagógica (AMAE-04)
- Análisis materia y energía 04-Programa de Estudios (AMAE-04)
- Comunicación para la interaccion social 04-Guía Pedagógica (COIN-04)
- Comunicación para la interaccion social 04-Programa de Estudios (COIN-04)
- Procesamiento Info Medios Digitales 04-Guía Pedagógica (PIPM-04)
- Procesamiento Info Medios Digitales 04-Programa de Estudios (PIPM-04)
- Proyección Personal Profesional 06-Programa de Estudios (PROP-06)
- Resolución de problemas 04-Guía Pedagógica (REDE-04)
- Resolución de problemas 04-Programa de Estudios (REDE-04)
- Autogestión del aprendizaje 04-Guía Pedagógica (APRE-04)
- Autogestión del aprendizaje 04-Programa de Estudios (APRE-04)
Sea este medio para enviar un cordial saludo, al tiempo que dando seguimiento al oficio OIC/CEM/0240/2020 signado por el Titular del Órgano Interno de Control, nos permitimos hacer de su conocimiento lo siguiente:
- Las declaraciones de situación patrimonial y de intereses en la modalidad de modificación y la constancias de presentación de la declaración fiscal, podrán presentarlas hasta el mes de julio de 2020.
- En las declaraciones de situación patrimonial y de intereses en la modalidad de inicio y conclusión su computo se reanudará a partir de 1o de junio de 2020.
Sin otro particular por el momento, reciban un cordial saludo.
Compañero docente en esta sección usted podrá ver los laboratorios que le fueron asignados del plantel, por políticas de seguridad no omitimos mencionarle, que para poder ver esto, usted deberá logearse en el portal. En caso de no contar con usuario favor de recurrir a informática, para la creación y activación del mismo.
Le recordamos que una vez logeado, deberá dar clic nuevamente en el menú Docentes y aparecerá el menú de Horarios Matutino y Horarios Vespertino de forma respectiva.